La sequía en nuestra tierra es un problema estructural, por Andrés Góngora
3.23.2021

La sequía en nuestra tierra es un problema estructural, por Andrés Góngora

Entrevistas
Jan 22, 2024
/
Entrevistas

Desde COAG Almería valoramos positivamente la aprobación de este cuarto decreto de sequía que ha llevado a cabo la junta de Andalucía y que anunció en el día de ayer. Pero viene a demostrar que la sequía no está siendo algo coyuntural en nuestra tierra sino que se ha convertido en un problema estructural.

Cuatro decretos continuados de sequía en los últimos 2 3 años lo que demuestran es que tenemos un problema muy serio y que afecta indudablemente al campo al campo andaluz. Para nosotros es fundamental todas estas obras que se están planteando que vienen a aportar nuevos recursos a nuestro regadío sobre todo incorporando nuevas plantas desaladoras o mejora en las plantas desaladoras existentes y, sobre todo, también el aprovechamiento mayor de las aguas regeneradas con la modernización de las depuradoras, pero seguimos echando en falta obras que estaban comprometidas de decretos anteriores como digo sobre todo para la actualización de estas depuradoras y que ese agua se pueda utilizar en la agricultura y que, a día de hoy, todavía no se han puesto en marcha en algunos casos, ni siquiera se han iniciado. También reclamamos que el gobierno central actualice y ponga en marcha las obras que estaban comprometidas, como por ejemplo arreglar ya, de una vez por todas, la desaladora del bajo almanzora. En definitiva, estamos atravesando un momento de extrema necesidad y que desde luego hay que tomar medidas urgentes, sobre todo también, pensando en aquellos agricultores con cultivos de secano que desgraciadamente la obra no no les va a aliviar su situación. Para ello, lo que reclamamos son ayudas directas para atravesar esta situación dramática puesto que en algunos casos llevan ya hasta 3 años sin cosecha y, mucho me temo, que este año se va a volver a repetir, Por eso, para estas personas lo que necesitamos son ayudas directas y complementos para su renta para que puedan seguir en la actividad si no desgraciadamente lo que van a acabar es abandonando. Sobre la idea de mover agua en barco creemos que tiene que ser una medida muy extrema y desde luego que lo que hay que hacer es plantear obra y no esta medida. No tener que llegar a una medida tan extrema y tan cara como para poder tener que mover agua en barco y en cualquier caso sería para una población y no para la Industria del turismo, no queremos los agricultores una guerra.

No items found.
Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.