Según ha expuesto Roque García, este proyecto de ley “solo cumplirá su objetivo si se asegura que la transformación ecológica llega a todos, especialmente a los pequeños productores que ya sostienen el medio rural andaluz”. De ahí que UPA Andalucía “no defiende un modelo para unos pocos, sino que defendemos un modelo de producción ecológica que sea social, territorial y económicamente justo”. El vicesecretario general dejó claro nuestro firme compromiso con la agricultura ecológica en Andalucía, “un modelo productivo que ha consolidado su liderazgo tanto en España como en la Unión Europea”.
UPA Andalucía reivindica una Ley que vaya más allá de la mera promoción. En este sentido, Roque García reclamó una norma “que refuerce el apoyo estructural, financiero y comercial al modelo ecológico, que impulse incentivos directos para productores; apueste por la simplificación administrativa; los priorice en compras públicas; facilite el acceso a innovación, certificación y formación; y contemple mecanismos de mercado que aseguren precios justos y estables”. Y planteó a la Comisión un conjunto de medidas que buscan “corregir el rumbo del proyecto de Ley con el fin de salvaguardar un modelo de agricultura y ganadería ecológica que sea accesible, rentable, justa y verdaderamente sostenible”.