Vendidas más de 130.000 toneladas de aceite de oliva a precios razonables, por Jesús Cózar
3.23.2021

Vendidas más de 130.000 toneladas de aceite de oliva a precios razonables, por Jesús Cózar

Entrevistas
Nov 12, 2025
/
Entrevistas

Un magnífico arranque que consolida el ritmo de ventas del año pasado. La nueva campaña de comercialización del aceite de oliva comienza con unas cifras excelentes, en concreto 130.000 toneladas vendidas (incluyendo importaciones), fiel reflejo de la fortaleza en la demanda y la enorme fidelidad de los consumidores. Un inicio que viene condicionado por tres hechos claros. Por un lado, la escasa producción del mes de octubre, con poco más de 41.000 toneladas elaboradas en toda España, de las que en Andalucía se han producido 27.639 toneladas. Por otro, el bajo nivel de existencias, con 223.515 toneladas en poder de cooperativas, envasadores y Patrimonio Comunal Olivarero. Y, en tercer lugar, por un precio en origen razonable para el olivar tradicional, por encima de los 4,5 euros. 

El secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar Pérez, destaca: “Comenzamos la campaña 2025/2026 con unas magníficas cifras de venta. Tanto es así que calificamos el mes de octubre como muy positivo, porque a pesar de que todavía tenemos poco aceite producido, comprobamos cómo el consumidor se mantiene fiel a la grasa vegetal más saludable que existe, el aceite de oliva, que consolida las salidas entorno a la media del año pasado”, afirma. Jesús Cózar Pérez saca conclusiones muy positivas en este inicio de campaña: “Constatamos la fortaleza del aceite de oliva en los mercados. Y esa vía tenemos que seguir potenciándola y explorar nuevos canales y mercados europeos y de terceros países de cara a futuras campañas de producción, reforzando desde la Unión Europea la defensa a ultranza del aceite, sobre todo en Estados Unidos, donde somos líderes de venta”. 

Cózar Pérez hace hincapié también en la cosecha media que tenemos por delante: “Las lluvias que están viniendo estas últimas semanas servirán para mejorar la imagen del campo, pero no para hacer más aceite. El aceite que tenemos es el que es y estamos comprobando que la cosecha va a ser más baja de la prevista por los aforos. De ahí que insistamos en que los precios en origen deben estabilizarse en el entorno de los 5 euros. Por ahora, el inicio de la campaña de comercialización es bueno, porque se está vendiendo por encima de los 4,5 euros, lo que nos sitúa en unas remuneraciones positivas para el olivar tradicional”. 

Los datos de la AICA en el mes de octubre señalan una producción de 41.611 toneladas, unas existencias totales de 223.515 toneladas, que se reparten en 129.113 en mano de envasadores y operadores; 92.905 toneladas en las cooperativas y almazaras y 1.497 toneladas en los depósitos del Patrimonio Comunal Olivarero.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.