En hostelería, el gasto en bebidas fuera del hogar alcanzó los 157.000 millones de euros hasta junio de 2025, mientras que el consumo en retail refleja un cambio radical: las ventas de alcohol cayeron un 1,7% en volumen, lo que supone 285 millones de litros menos, y un 1,5% en valor, es decir, 1.000 millones de euros perdidos en solo un año, según Circana.
En contraste, las bebidas SIN y funcionales marcan tendencia, respaldadas por un consumidor que exige salud, estética y novedad. Las bebidas energéticas crecieron un 9% en hostelería y un 7,7% en retail, triplicando el ritmo de los refrescos tradicionales.
La innovación es ya un motor de negocio: en los seis principales mercados europeos, los productos innovadores representaron un 5,1% del valor total de las ventas, con picos del 7% en Reino Unido.
Un sector que no se adapte a esta revolución perderá competitividad frente a un consumidor que invierte más en bienestar y menos en alcohol.
En hostelería, el gasto en bebidas fuera del hogar alcanzó los 157.000 millones de euros hasta junio de 2025, mientras que el consumo en retail refleja un cambio radical: las ventas de alcohol cayeron un 1,7% en volumen, lo que supone 285 millones de litros menos, y un 1,5% en valor, es decir, 1.000 millones de euros perdidos en solo un año, según Circana.
En contraste, las bebidas SIN y funcionales marcan tendencia, respaldadas por un consumidor que exige salud, estética y novedad. Las bebidas energéticas crecieron un 9% en hostelería y un 7,7% en retail, triplicando el ritmo de los refrescos tradicionales.
La innovación es ya un motor de negocio: en los seis principales mercados europeos, los productos innovadores representaron un 5,1% del valor total de las ventas, con picos del 7% en Reino Unido.
Un sector que no se adapte a esta revolución perderá competitividad frente a un consumidor que invierte más en bienestar y menos en alcohol.