El consumidor español prioriza el ahorro y cambia las reglas del juego en la distribución
1 MIN

El consumidor español prioriza el ahorro y cambia las reglas del juego en la distribución

Alimentos
Sep 14
/
1 MIN

La vuelta a la rutina en España llega marcada por un consumidor cada vez más flexible y centrado en el ahorro inmediato. El 77% compra siempre en oferta y casi la mitad admite hacerlo sin planificar, dejando en manos de las promociones gran parte de sus decisiones de consumo.

La tienda física recupera protagonismo: el 64% asegura ahorrar más acudiendo al establecimiento, diez puntos más que en 2024. Los hogares concentran su gasto en cestas más pequeñas, con presupuestos semanales que en el 85% de los casos no superan los 100 euros.

El precio se consolida como el factor decisivo para siete de cada diez consumidores, muy por encima de la proximidad o la atención al cliente. Además, las marcas propias ganan terreno, con un 59% que las considera clave para reducir entre un 10 y un 25% su gasto anual.

Los datos muestran un patrón claro: la distribución debe adaptarse a un cliente que exige descuentos tangibles, fidelización efectiva y productos de marca propia competitivos, en un escenario donde el ahorro manda y la planificación queda en segundo plano.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

El consumidor español prioriza el ahorro y cambia las reglas del juego en la distribución
1 MIN

El consumidor español prioriza el ahorro y cambia las reglas del juego en la distribución

Alimentos
Sep 14
/
1 MIN

La vuelta a la rutina en España llega marcada por un consumidor cada vez más flexible y centrado en el ahorro inmediato. El 77% compra siempre en oferta y casi la mitad admite hacerlo sin planificar, dejando en manos de las promociones gran parte de sus decisiones de consumo.

La tienda física recupera protagonismo: el 64% asegura ahorrar más acudiendo al establecimiento, diez puntos más que en 2024. Los hogares concentran su gasto en cestas más pequeñas, con presupuestos semanales que en el 85% de los casos no superan los 100 euros.

El precio se consolida como el factor decisivo para siete de cada diez consumidores, muy por encima de la proximidad o la atención al cliente. Además, las marcas propias ganan terreno, con un 59% que las considera clave para reducir entre un 10 y un 25% su gasto anual.

Los datos muestran un patrón claro: la distribución debe adaptarse a un cliente que exige descuentos tangibles, fidelización efectiva y productos de marca propia competitivos, en un escenario donde el ahorro manda y la planificación queda en segundo plano.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.