Los huevos se disparan: subidas de hasta el 26% evidencian la tensión en la cesta básica
1 MIN

Los huevos se disparan: subidas de hasta el 26% evidencian la tensión en la cesta básica

Alimentos
Nov 3
/
1 MIN

Los huevos se consolidan como el producto que más presiona la cesta de la compra en España. Según Facua, su precio ha subido hasta un 26% en octubre, con una media del 12,5% en las principales cadenas. Mercadona, Lidl y Eroski lideran los incrementos, con alzas que superan el 16%, mientras que Hipercor y Alcampo registran subidas más moderadas.

En el último año, el encarecimiento alcanza un 31% interanual, llegando al 53% en Lidl y al 52% en Mercadona, cifras que reflejan una escalada sin precedentes en un alimento esencial.

Otros básicos también suben: limones, peras, cebollas y uvas superan el 16% de incremento, mientras que el aceite de oliva, tras su máximo histórico, cae un 44%, marcando un contraste con un sector que sigue trasladando costes al consumidor pese a la moderación general de la inflación.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Los huevos se disparan: subidas de hasta el 26% evidencian la tensión en la cesta básica
1 MIN

Los huevos se disparan: subidas de hasta el 26% evidencian la tensión en la cesta básica

Alimentos
Nov 3
/
1 MIN

Los huevos se consolidan como el producto que más presiona la cesta de la compra en España. Según Facua, su precio ha subido hasta un 26% en octubre, con una media del 12,5% en las principales cadenas. Mercadona, Lidl y Eroski lideran los incrementos, con alzas que superan el 16%, mientras que Hipercor y Alcampo registran subidas más moderadas.

En el último año, el encarecimiento alcanza un 31% interanual, llegando al 53% en Lidl y al 52% en Mercadona, cifras que reflejan una escalada sin precedentes en un alimento esencial.

Otros básicos también suben: limones, peras, cebollas y uvas superan el 16% de incremento, mientras que el aceite de oliva, tras su máximo histórico, cae un 44%, marcando un contraste con un sector que sigue trasladando costes al consumidor pese a la moderación general de la inflación.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.