Este crecimiento viene acompañado de 7.700 empleados, un 38% más que en 2020, y planes para 20 nuevas aperturas en la segunda mitad de 2025. Sin embargo, la carrera por abrir tiendas en un mercado saturado de grandes cadenas plantea dudas sobre la rentabilidad real del modelo. Con tres nuevos centros logísticos y expansión en Canarias, Baleares, Galicia y Melilla, el gigante alemán sigue presionando precios y márgenes en la distribución alimentaria. La incógnita es clara: ¿podrá el sector sostener esta expansión acelerada sin trasladar los costes al consumidor ni asfixiar al pequeño comercio?
Este crecimiento viene acompañado de 7.700 empleados, un 38% más que en 2020, y planes para 20 nuevas aperturas en la segunda mitad de 2025. Sin embargo, la carrera por abrir tiendas en un mercado saturado de grandes cadenas plantea dudas sobre la rentabilidad real del modelo. Con tres nuevos centros logísticos y expansión en Canarias, Baleares, Galicia y Melilla, el gigante alemán sigue presionando precios y márgenes en la distribución alimentaria. La incógnita es clara: ¿podrá el sector sostener esta expansión acelerada sin trasladar los costes al consumidor ni asfixiar al pequeño comercio?