Según Stratesys, la adopción de tecnologías como sensores, IoT e imágenes satelitales ha logrado mejoras de rendimiento de hasta el 25% y reducciones de costes entre el 20% y el 35%.
El uso de maquinaria autónoma y drones acorta los tiempos operativos hasta un 40%, mientras que los sistemas de análisis de datos optimizan planificación y distribución en un 30%. Aun así, los productores siguen rezagados frente a otros eslabones de la cadena, frenados por las fuertes inversiones necesarias.
La digitalización se perfila como clave para la competitividad futura, pero la realidad es que la madurez tecnológica del sector sigue siendo baja, lo que amenaza la capacidad de España y Latinoamérica para sostener la rentabilidad frente a la creciente presión internacional.
Según Stratesys, la adopción de tecnologías como sensores, IoT e imágenes satelitales ha logrado mejoras de rendimiento de hasta el 25% y reducciones de costes entre el 20% y el 35%.
El uso de maquinaria autónoma y drones acorta los tiempos operativos hasta un 40%, mientras que los sistemas de análisis de datos optimizan planificación y distribución en un 30%. Aun así, los productores siguen rezagados frente a otros eslabones de la cadena, frenados por las fuertes inversiones necesarias.
La digitalización se perfila como clave para la competitividad futura, pero la realidad es que la madurez tecnológica del sector sigue siendo baja, lo que amenaza la capacidad de España y Latinoamérica para sostener la rentabilidad frente a la creciente presión internacional.