El ajo español pierde terreno mientras suben costes y caen los rendimientos
1 min

El ajo español pierde terreno mientras suben costes y caen los rendimientos

Alimentos
Aug 8
/
1 min

La campaña de ajo español 2025 cierra con una superficie estable en torno a 23.000 hectáreas, pero con una producción un 15% menor respecto a 2024, debido al reducido calibre de los bulbos tras una primavera anómala y temperaturas extremas en junio.

El ajo morado, emblema del sector, vuelve a caer un 8% en superficie, encadenando descensos que amenazan su futuro. A esto se suman costes salariales e insumos al alza, robos en campo cada vez más frecuentes y la escasez de productos fitosanitarios eficaces, que dejan al agricultor sin defensa frente a plagas y enfermedades. Aunque los precios de mercado son relativamente buenos, ni siquiera compensan las pérdidas de rendimiento, generando un clima de incertidumbre para 2026. El ajo español, líder en Europa por calidad y trazabilidad, sobrevive entre costes desbordados, políticas ineficaces y falta de apoyo real, mientras los productores advierten que el riesgo de abandono del cultivo es cada vez mayor.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

El ajo español pierde terreno mientras suben costes y caen los rendimientos
1 min

El ajo español pierde terreno mientras suben costes y caen los rendimientos

Alimentos
Aug 8
/
1 min

La campaña de ajo español 2025 cierra con una superficie estable en torno a 23.000 hectáreas, pero con una producción un 15% menor respecto a 2024, debido al reducido calibre de los bulbos tras una primavera anómala y temperaturas extremas en junio.

El ajo morado, emblema del sector, vuelve a caer un 8% en superficie, encadenando descensos que amenazan su futuro. A esto se suman costes salariales e insumos al alza, robos en campo cada vez más frecuentes y la escasez de productos fitosanitarios eficaces, que dejan al agricultor sin defensa frente a plagas y enfermedades. Aunque los precios de mercado son relativamente buenos, ni siquiera compensan las pérdidas de rendimiento, generando un clima de incertidumbre para 2026. El ajo español, líder en Europa por calidad y trazabilidad, sobrevive entre costes desbordados, políticas ineficaces y falta de apoyo real, mientras los productores advierten que el riesgo de abandono del cultivo es cada vez mayor.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.