

El precio medio subió levemente hasta 3,57 euros por litro, pero no compensó la pérdida de más de 387 millones de euros en facturación. El vino envasado, principal motor del sector, lideró la caída con un -3,1% en valor y un -4,8% en volumen, seguido del Bag-in-box, que retrocedió un 5,3%. Francia se consolida como líder mundial en valor, con 5.529 millones de euros, mientras Italia domina en volumen, superando los 1.027 millones de litros.
España, tercera potencia exportadora, sufre un revés con caídas del 2,3% en valor y del 3,5% en volumen, reflejo de un mercado internacional saturado y un consumo global en desaceleración. Un panorama que obliga al sector a revisar su competitividad, su modelo de precios y su apuesta por la diferenciación si quiere recuperar terreno en los próximos trimestres.


El precio medio subió levemente hasta 3,57 euros por litro, pero no compensó la pérdida de más de 387 millones de euros en facturación. El vino envasado, principal motor del sector, lideró la caída con un -3,1% en valor y un -4,8% en volumen, seguido del Bag-in-box, que retrocedió un 5,3%. Francia se consolida como líder mundial en valor, con 5.529 millones de euros, mientras Italia domina en volumen, superando los 1.027 millones de litros.
España, tercera potencia exportadora, sufre un revés con caídas del 2,3% en valor y del 3,5% en volumen, reflejo de un mercado internacional saturado y un consumo global en desaceleración. Un panorama que obliga al sector a revisar su competitividad, su modelo de precios y su apuesta por la diferenciación si quiere recuperar terreno en los próximos trimestres.