El consumo inmediato abarca ya un tercio del gasto alimentario y redefine el retail
1 MIN

El consumo inmediato abarca ya un tercio del gasto alimentario y redefine el retail

Alimentos
Nov 11
/
1 MIN

El consumo inmediato —es decir, aquella comida o bebida consumida fuera o comprada para consumir al momento— representa ya uno de cada tres euros del gasto total en alimentación y bebidas en España, cifra que sube al 37% en los grandes mercados europeos.

Según el informe de Circana, los canales alternativos como supermercados, gasolineras, panaderías, vending o tiendas de conveniencia concentran el 23% del gasto en foodservice, con cerca de 20.000 millones de euros en Europa en el último año.

El retail ya no solo vende productos: ofrece comida preparada. En España, cadenas como Mercadona, Carrefour o Lidl lideran esta transformación, con más de 1.600 puntos de venta de comida lista para consumir; incluso más que gigantes de la restauración tradicional.

El precio baja, la conveniencia sube: el retail ofrece soluciones rápidas al 50% del coste de los menús QSR, acercándose al hogar y al trabajador que busca rapidez, calidad y precio. La pregunta es clara: ¿Puede sobrevivir el menú del día tradicional frente a esta presión? Porque el retail ha entrado con fuerza en el acto de comer y el sector debe adaptarse o perder terreno.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

El consumo inmediato abarca ya un tercio del gasto alimentario y redefine el retail
1 MIN

El consumo inmediato abarca ya un tercio del gasto alimentario y redefine el retail

Alimentos
Nov 11
/
1 MIN

El consumo inmediato —es decir, aquella comida o bebida consumida fuera o comprada para consumir al momento— representa ya uno de cada tres euros del gasto total en alimentación y bebidas en España, cifra que sube al 37% en los grandes mercados europeos.

Según el informe de Circana, los canales alternativos como supermercados, gasolineras, panaderías, vending o tiendas de conveniencia concentran el 23% del gasto en foodservice, con cerca de 20.000 millones de euros en Europa en el último año.

El retail ya no solo vende productos: ofrece comida preparada. En España, cadenas como Mercadona, Carrefour o Lidl lideran esta transformación, con más de 1.600 puntos de venta de comida lista para consumir; incluso más que gigantes de la restauración tradicional.

El precio baja, la conveniencia sube: el retail ofrece soluciones rápidas al 50% del coste de los menús QSR, acercándose al hogar y al trabajador que busca rapidez, calidad y precio. La pregunta es clara: ¿Puede sobrevivir el menú del día tradicional frente a esta presión? Porque el retail ha entrado con fuerza en el acto de comer y el sector debe adaptarse o perder terreno.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.