

El 38% de los consumidores invertirá entre 100 y 200 euros en alimentación, mientras que un 33% superará los 200, priorizando la calidad frente a la cantidad. Sin embargo, el auge de las ofertas y promociones, decisivas para el 74% de los compradores, evidencia una tendencia clara hacia un consumo más racional y planificado.
Pese al avance del canal online, el 80% sigue optando por la tienda física, buscando cercanía y confianza en los productos frescos. La Navidad confirma así un patrón económico de moderación, planificación y defensa del producto nacional, donde la calidad y la tradición siguen marcando la pauta del gasto.


El 38% de los consumidores invertirá entre 100 y 200 euros en alimentación, mientras que un 33% superará los 200, priorizando la calidad frente a la cantidad. Sin embargo, el auge de las ofertas y promociones, decisivas para el 74% de los compradores, evidencia una tendencia clara hacia un consumo más racional y planificado.
Pese al avance del canal online, el 80% sigue optando por la tienda física, buscando cercanía y confianza en los productos frescos. La Navidad confirma así un patrón económico de moderación, planificación y defensa del producto nacional, donde la calidad y la tradición siguen marcando la pauta del gasto.