Alimentos no perecederos como arroz, legumbres y pasta lideran en volumen, con subidas del 5,6%, 5,4% y 4,2% respectivamente. En frescos, destaca el encarecimiento de frutas con un 9,3%, mientras el aceite de oliva sigue abaratándose, ahora un 44% más barato que hace un año. El precio de los huevos sube un 17,5%, pero su demanda aumenta un 5%. Por el contrario, bebidas alcohólicas como espumosos, cervezas y vinos caen hasta un 11%. En acumulado trimestral, el consumo crece un 4,3% en valor y un 3% en volumen. Online y supermercados grandes lideran en canales, mientras el hipermercado retrocede. El gran consumo consolida así su recuperación en 2025.
Alimentos no perecederos como arroz, legumbres y pasta lideran en volumen, con subidas del 5,6%, 5,4% y 4,2% respectivamente. En frescos, destaca el encarecimiento de frutas con un 9,3%, mientras el aceite de oliva sigue abaratándose, ahora un 44% más barato que hace un año. El precio de los huevos sube un 17,5%, pero su demanda aumenta un 5%. Por el contrario, bebidas alcohólicas como espumosos, cervezas y vinos caen hasta un 11%. En acumulado trimestral, el consumo crece un 4,3% en valor y un 3% en volumen. Online y supermercados grandes lideran en canales, mientras el hipermercado retrocede. El gran consumo consolida así su recuperación en 2025.