El sector ganadero español mueve 28.241 millones, pero su rentabilidad sigue en riesgo
1 min

El sector ganadero español mueve 28.241 millones, pero su rentabilidad sigue en riesgo

Alimentos
Aug 13
/
1 min

El sector ganadero español alcanzó en 2024 los 28.241 millones de euros, según el segundo Informe Sectorial de Ganadería, que analiza la producción y los desafíos del sector a nivel nacional e internacional.

La producción mundial de leche supera los 1.000 millones de toneladas, con India a la cabeza, mientras que la Unión Europea produce 144,8 millones, liderada por Alemania, Francia e Italia, y con el queso (42%) y la mantequilla (20%) como principales derivados.

En carne, la UE se mantiene como cuarto productor global en vacuno, con una balanza comercial positiva, y concentra el 18% de la producción mundial de porcino, donde España es líder europeo y depende en gran parte del mercado chino. La avicultura crece hasta los 14,4 millones de toneladas, mientras que el ovino mantiene su peso exportador pese a la caída de la producción.

Sin embargo, la rentabilidad del sector español sigue amenazada por el encarecimiento de los piensos –España produce 40 millones de toneladas anuales, con un 70% basado en cereales– y por los altos costes energéticos y de gestión. El incremento de la facturación no se traduce en beneficios sostenibles, evidenciando un modelo productivo vulnerable ante la volatilidad internacional y la presión sobre los márgenes.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

El sector ganadero español mueve 28.241 millones, pero su rentabilidad sigue en riesgo
1 min

El sector ganadero español mueve 28.241 millones, pero su rentabilidad sigue en riesgo

Alimentos
Aug 13
/
1 min

El sector ganadero español alcanzó en 2024 los 28.241 millones de euros, según el segundo Informe Sectorial de Ganadería, que analiza la producción y los desafíos del sector a nivel nacional e internacional.

La producción mundial de leche supera los 1.000 millones de toneladas, con India a la cabeza, mientras que la Unión Europea produce 144,8 millones, liderada por Alemania, Francia e Italia, y con el queso (42%) y la mantequilla (20%) como principales derivados.

En carne, la UE se mantiene como cuarto productor global en vacuno, con una balanza comercial positiva, y concentra el 18% de la producción mundial de porcino, donde España es líder europeo y depende en gran parte del mercado chino. La avicultura crece hasta los 14,4 millones de toneladas, mientras que el ovino mantiene su peso exportador pese a la caída de la producción.

Sin embargo, la rentabilidad del sector español sigue amenazada por el encarecimiento de los piensos –España produce 40 millones de toneladas anuales, con un 70% basado en cereales– y por los altos costes energéticos y de gestión. El incremento de la facturación no se traduce en beneficios sostenibles, evidenciando un modelo productivo vulnerable ante la volatilidad internacional y la presión sobre los márgenes.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.