España pierde peso en el ranking mundial de frutas y hortalizas
1 MIN

España pierde peso en el ranking mundial de frutas y hortalizas

Alimentos
Sep 29
/
1 MIN

La producción mundial de frutas y hortalizas alcanzó en 2023 los 1.966 millones de toneladas, apenas un 1,5% más que el año anterior. China sigue siendo el gran gigante, con 769 millones de toneladas, el 40% del total, aunque en retroceso. Le siguen India, con 213 millones, y Estados Unidos, estable en 65 millones.

España ocupa el puesto número 11, con 29,1 millones de toneladas, muy lejos de las grandes potencias y con un sector que depende cada vez más de la exportación para sostener su rentabilidad. Mientras países como Brasil crecen un 3,5%, o Turquía resiste con más de 53 millones de toneladas, España mantiene cifras que reflejan estancamiento y un riesgo de pérdida de competitividad.

El dato es revelador: con apenas un 1,5% del total mundial, España juega en una liga cada vez más dura, donde el precio, la productividad y la presión internacional marcan tendencia. El reto no es solo producir, sino hacerlo de forma sostenible y rentable en un mercado global que avanza mucho más rápido.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

España pierde peso en el ranking mundial de frutas y hortalizas
1 MIN

España pierde peso en el ranking mundial de frutas y hortalizas

Alimentos
Sep 29
/
1 MIN

La producción mundial de frutas y hortalizas alcanzó en 2023 los 1.966 millones de toneladas, apenas un 1,5% más que el año anterior. China sigue siendo el gran gigante, con 769 millones de toneladas, el 40% del total, aunque en retroceso. Le siguen India, con 213 millones, y Estados Unidos, estable en 65 millones.

España ocupa el puesto número 11, con 29,1 millones de toneladas, muy lejos de las grandes potencias y con un sector que depende cada vez más de la exportación para sostener su rentabilidad. Mientras países como Brasil crecen un 3,5%, o Turquía resiste con más de 53 millones de toneladas, España mantiene cifras que reflejan estancamiento y un riesgo de pérdida de competitividad.

El dato es revelador: con apenas un 1,5% del total mundial, España juega en una liga cada vez más dura, donde el precio, la productividad y la presión internacional marcan tendencia. El reto no es solo producir, sino hacerlo de forma sostenible y rentable en un mercado global que avanza mucho más rápido.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.