España reparte 100 millones extra de la PAC, pero la gestión del sector sigue en entredicho
1 min

España reparte 100 millones extra de la PAC, pero la gestión del sector sigue en entredicho

Alimentos
Aug 4
/
1 min

El Ministerio de Agricultura ha autorizado un pago adicional de 100 millones de euros en ayudas básicas a la renta para la sostenibilidad, correspondiente a la campaña PAC 2024. Con ello, los agricultores y ganaderos españoles han recibido ya 4.709,5 millones de euros, el 96% del presupuesto total previsto para esta campaña.

Sin embargo, este reparto extra, que supone apenas un 5% más sobre lo ya percibido, evidencia la ineficiencia en la gestión de fondos europeos: el remanente de 100 millones procede de ayudas no utilizadas a tiempo, quedando expedientes aún pendientes de cobro a falta de controles administrativos.

Mientras el sector agrario afronta costes de producción disparados, sequías recurrentes y una presión creciente en precios, la PAC sigue mostrando carencias en su capacidad para inyectar liquidez real y rápida a quienes sostienen la producción alimentaria del país. La cuestión clave es si estos ajustes de última hora son soluciones estructurales o simples parches financieros.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

España reparte 100 millones extra de la PAC, pero la gestión del sector sigue en entredicho
1 min

España reparte 100 millones extra de la PAC, pero la gestión del sector sigue en entredicho

Alimentos
Aug 4
/
1 min

El Ministerio de Agricultura ha autorizado un pago adicional de 100 millones de euros en ayudas básicas a la renta para la sostenibilidad, correspondiente a la campaña PAC 2024. Con ello, los agricultores y ganaderos españoles han recibido ya 4.709,5 millones de euros, el 96% del presupuesto total previsto para esta campaña.

Sin embargo, este reparto extra, que supone apenas un 5% más sobre lo ya percibido, evidencia la ineficiencia en la gestión de fondos europeos: el remanente de 100 millones procede de ayudas no utilizadas a tiempo, quedando expedientes aún pendientes de cobro a falta de controles administrativos.

Mientras el sector agrario afronta costes de producción disparados, sequías recurrentes y una presión creciente en precios, la PAC sigue mostrando carencias en su capacidad para inyectar liquidez real y rápida a quienes sostienen la producción alimentaria del país. La cuestión clave es si estos ajustes de última hora son soluciones estructurales o simples parches financieros.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.