Sin embargo, España se mantiene como líder europeo en cerveza SIN, que ya supone el 14% del total comercializado y un 16% del consumo en los hogares, superando incluso el volumen de toda Latinoamérica. A pesar de los más de 90 millones de turistas internacionales que llegan cada año, la caída del consumo tradicional refleja un mercado que se sostiene más por el turismo y por la cerveza SIN que por un crecimiento real en el sector. Un modelo que presume de responsabilidad social, pero que también revela la dependencia de un negocio que se adapta a la baja y busca sobrevivir con la etiqueta SIN.
Sin embargo, España se mantiene como líder europeo en cerveza SIN, que ya supone el 14% del total comercializado y un 16% del consumo en los hogares, superando incluso el volumen de toda Latinoamérica. A pesar de los más de 90 millones de turistas internacionales que llegan cada año, la caída del consumo tradicional refleja un mercado que se sostiene más por el turismo y por la cerveza SIN que por un crecimiento real en el sector. Un modelo que presume de responsabilidad social, pero que también revela la dependencia de un negocio que se adapta a la baja y busca sobrevivir con la etiqueta SIN.