La cesta de la compra sube 1,7% en junio y acumula un 36% más en solo tres años
1 min

La cesta de la compra sube 1,7% en junio y acumula un 36% más en solo tres años

Global
Jul 5
/
1 min

Mientras el IPC general sube un 0,6% en junio, el coste de la cesta de la compra lo hace un 1,7%, según la OCU. El Observatorio de precios analiza cada mes más de 100 productos en ocho grandes cadenas, y este junio 62 alimentos han subido de precio.

Destacan incrementos como el pescado (4,6%), la carne y charcutería (3,5%), los lácteos (0,8%) o las frutas y verduras (0,6%). El café molido ha subido un 8% solo este mes, y un 74% en el último año, mientras el descafeinado soluble se encarece un 17%. Entre los alimentos que más se encarecen también figuran las sardinas (25%), la lechuga (13%) y las peras (10%).

En contraste, caen el precio del aceite de oliva virgen extra (-3%), el suave (-9%) o productos frescos como el tomate y el pimiento.

Aun así, la OCU alerta: la cesta básica es hoy un 36% más cara que en 2021, y reclama una revisión del IVA aplicado a carne y pescado para aliviar esta presión sobre el consumidor.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

La cesta de la compra sube 1,7% en junio y acumula un 36% más en solo tres años
1 min

La cesta de la compra sube 1,7% en junio y acumula un 36% más en solo tres años

Global
Jul 5
/
1 min

Mientras el IPC general sube un 0,6% en junio, el coste de la cesta de la compra lo hace un 1,7%, según la OCU. El Observatorio de precios analiza cada mes más de 100 productos en ocho grandes cadenas, y este junio 62 alimentos han subido de precio.

Destacan incrementos como el pescado (4,6%), la carne y charcutería (3,5%), los lácteos (0,8%) o las frutas y verduras (0,6%). El café molido ha subido un 8% solo este mes, y un 74% en el último año, mientras el descafeinado soluble se encarece un 17%. Entre los alimentos que más se encarecen también figuran las sardinas (25%), la lechuga (13%) y las peras (10%).

En contraste, caen el precio del aceite de oliva virgen extra (-3%), el suave (-9%) o productos frescos como el tomate y el pimiento.

Aun así, la OCU alerta: la cesta básica es hoy un 36% más cara que en 2021, y reclama una revisión del IVA aplicado a carne y pescado para aliviar esta presión sobre el consumidor.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.