La confianza del consumidor español se estanca mientras la IA despierta más recelo que optimismo
1 min

La confianza del consumidor español se estanca mientras la IA despierta más recelo que optimismo

Global
Nov 9
/
1 min

Durante el tercer trimestre de 2025, la confianza del consumidor español se mantiene en terreno negativo, con un índice de –6,8 puntos, apenas mejor que el –7,5 registrado a finales de 2024, según el informe Panorama by Kantar.

Aunque el 75% de los hogares logra llegar a fin de mes, un 20% sigue haciéndolo con dificultad, lo que refleja la persistente tensión económica. La capacidad de ahorro permanece estable —8 de cada 10 consumidores aseguran poder ahorrar—, pero el escepticismo sobre el empleo y el futuro económico sigue marcando tendencia.

En paralelo, la Inteligencia Artificial genera más dudas que entusiasmo: el 67% la asocia a la deshumanización de los servicios y un 58% teme por su privacidad, pese a que la mitad reconoce su valor como motor de innovación. España avanza con prudencia: entre la inflación, la incertidumbre y la digitalización, el consumo se sostiene, pero sin convicción.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

La confianza del consumidor español se estanca mientras la IA despierta más recelo que optimismo
1 min

La confianza del consumidor español se estanca mientras la IA despierta más recelo que optimismo

Global
Nov 9
/
1 min

Durante el tercer trimestre de 2025, la confianza del consumidor español se mantiene en terreno negativo, con un índice de –6,8 puntos, apenas mejor que el –7,5 registrado a finales de 2024, según el informe Panorama by Kantar.

Aunque el 75% de los hogares logra llegar a fin de mes, un 20% sigue haciéndolo con dificultad, lo que refleja la persistente tensión económica. La capacidad de ahorro permanece estable —8 de cada 10 consumidores aseguran poder ahorrar—, pero el escepticismo sobre el empleo y el futuro económico sigue marcando tendencia.

En paralelo, la Inteligencia Artificial genera más dudas que entusiasmo: el 67% la asocia a la deshumanización de los servicios y un 58% teme por su privacidad, pese a que la mitad reconoce su valor como motor de innovación. España avanza con prudencia: entre la inflación, la incertidumbre y la digitalización, el consumo se sostiene, pero sin convicción.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.