La exportación hortofrutícola española pierde volumen pero gana valor en un mercado tensionado
1 MIN

La exportación hortofrutícola española pierde volumen pero gana valor en un mercado tensionado

Alimentos
Nov 14
/
1 MIN

La exportación española de frutas y hortalizas frescas alcanzó hasta agosto los 8,2 millones de toneladas, un 2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el valor del sector creció un 7,5%, superando los 13.000 millones de euros, gracias al repunte de los precios.

Las hortalizas sufren la mayor caída, con un descenso del 5% en volumen y del 16% en el caso del tomate, que pierde peso como producto emblemático. Aun así, su valor total aumentó un 3%, hasta 5.513 millones de euros.

Por el contrario, las frutas frescas se mantuvieron estables en volumen, con 4,6 millones de toneladas, pero crecieron un 11% en valor, alcanzando 7.561 millones. Destacan la naranja (+11% en volumen, +12% en valor), la sandía (+4% y +13%) y la fresa, con 845 millones de euros (+9%).

El sector sostiene su facturación a base de precios, pero la pérdida de volumen revela una debilidad estructural: menos competitividad y mayor presión de costes en un mercado internacional cada vez más exigente.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

La exportación hortofrutícola española pierde volumen pero gana valor en un mercado tensionado
1 MIN

La exportación hortofrutícola española pierde volumen pero gana valor en un mercado tensionado

Alimentos
Nov 14
/
1 MIN

La exportación española de frutas y hortalizas frescas alcanzó hasta agosto los 8,2 millones de toneladas, un 2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el valor del sector creció un 7,5%, superando los 13.000 millones de euros, gracias al repunte de los precios.

Las hortalizas sufren la mayor caída, con un descenso del 5% en volumen y del 16% en el caso del tomate, que pierde peso como producto emblemático. Aun así, su valor total aumentó un 3%, hasta 5.513 millones de euros.

Por el contrario, las frutas frescas se mantuvieron estables en volumen, con 4,6 millones de toneladas, pero crecieron un 11% en valor, alcanzando 7.561 millones. Destacan la naranja (+11% en volumen, +12% en valor), la sandía (+4% y +13%) y la fresa, con 845 millones de euros (+9%).

El sector sostiene su facturación a base de precios, pero la pérdida de volumen revela una debilidad estructural: menos competitividad y mayor presión de costes en un mercado internacional cada vez más exigente.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.