Lidl refuerza su peso en España pero tensiona el modelo agroalimentario
1 MIN

Lidl refuerza su peso en España pero tensiona el modelo agroalimentario

Global
Sep 25
/
1 MIN

Lidl cerró 2024 con ventas netas de 6.952 millones de euros, un crecimiento del 5,7%, consolidándose como el tercer operador de la distribución en España.

Su estrategia ha sido clara: compras récord de 7.900 millones de euros a más de 860 proveedores nacionales, de las que más de 4.000 millones se exportaron a treinta países.

El dato más llamativo llega del sector hortofrutícola: 3.300 millones en frutas y hortalizas, que sitúan a Lidl como primer cliente de la huerta española. Pero esta posición dominante plantea una crítica inevitable: la dependencia creciente de los productores respecto a una sola cadena, con márgenes cada vez más ajustados.

En paralelo, la compañía invirtió 330 millones en expansión, superando las 700 tiendas y creando 1.200 empleos, con una plantilla que roza los 19.700 trabajadores, de los que el 93% tiene contrato indefinido. Sin embargo, el sector cuestiona si el modelo de crecimiento acelerado genera valor equilibrado para toda la cadena agroalimentaria, o concentra beneficios en la gran distribución a costa del campo.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Lidl refuerza su peso en España pero tensiona el modelo agroalimentario
1 MIN

Lidl refuerza su peso en España pero tensiona el modelo agroalimentario

Global
Sep 25
/
1 MIN

Lidl cerró 2024 con ventas netas de 6.952 millones de euros, un crecimiento del 5,7%, consolidándose como el tercer operador de la distribución en España.

Su estrategia ha sido clara: compras récord de 7.900 millones de euros a más de 860 proveedores nacionales, de las que más de 4.000 millones se exportaron a treinta países.

El dato más llamativo llega del sector hortofrutícola: 3.300 millones en frutas y hortalizas, que sitúan a Lidl como primer cliente de la huerta española. Pero esta posición dominante plantea una crítica inevitable: la dependencia creciente de los productores respecto a una sola cadena, con márgenes cada vez más ajustados.

En paralelo, la compañía invirtió 330 millones en expansión, superando las 700 tiendas y creando 1.200 empleos, con una plantilla que roza los 19.700 trabajadores, de los que el 93% tiene contrato indefinido. Sin embargo, el sector cuestiona si el modelo de crecimiento acelerado genera valor equilibrado para toda la cadena agroalimentaria, o concentra beneficios en la gran distribución a costa del campo.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.