Récord histórico del agro español: 74.231 millones en exportaciones y superávit sin precedentes
1 min

Récord histórico del agro español: 74.231 millones en exportaciones y superávit sin precedentes

Global
May 7
/
1 min

El sector agroalimentario español alcanzó en 2024 un récord histórico con exportaciones por valor de 74.231 millones de euros, un 5,9% más que el año anterior.

Según el informe de Cajamar, el agroalimentario se consolida como el mayor motor exportador de España, con un superávit de 18.449 millones.
Frutas, hortalizas y aceite de oliva lideraron las subidas, mientras que porcino, pescado y vino retrocedieron.
En los últimos cinco años, el sector ha crecido un 7,8% anual de media, muy por encima del conjunto de bienes.
España mantiene su cuarto puesto en la UE en exportaciones agroalimentarias, pero se acerca a Francia y podría superarla en 2026 si se mantiene la tendencia.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana siguen en cabeza, aunque el crecimiento se reparte cada vez más entre otras regiones.
Una década de modernización, profesionalización e internacionalización da sus frutos: el agro es ya clave en la economía exterior española.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Récord histórico del agro español: 74.231 millones en exportaciones y superávit sin precedentes
1 min

Récord histórico del agro español: 74.231 millones en exportaciones y superávit sin precedentes

Global
May 7
/
1 min

El sector agroalimentario español alcanzó en 2024 un récord histórico con exportaciones por valor de 74.231 millones de euros, un 5,9% más que el año anterior.

Según el informe de Cajamar, el agroalimentario se consolida como el mayor motor exportador de España, con un superávit de 18.449 millones.
Frutas, hortalizas y aceite de oliva lideraron las subidas, mientras que porcino, pescado y vino retrocedieron.
En los últimos cinco años, el sector ha crecido un 7,8% anual de media, muy por encima del conjunto de bienes.
España mantiene su cuarto puesto en la UE en exportaciones agroalimentarias, pero se acerca a Francia y podría superarla en 2026 si se mantiene la tendencia.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana siguen en cabeza, aunque el crecimiento se reparte cada vez más entre otras regiones.
Una década de modernización, profesionalización e internacionalización da sus frutos: el agro es ya clave en la economía exterior española.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.