Seguridad alimentaria: un factor decisivo que redefine el consumo en Europa
1 MIN

Seguridad alimentaria: un factor decisivo que redefine el consumo en Europa

Global
Nov 20
/
1 MIN

La seguridad alimentaria ya no es un concepto técnico: es un motor económico que condiciona la compra de millones de europeos. Hoy ocupa el tercer puesto en las decisiones de consumo, solo por detrás del coste y del sabor, y lo más revelador es que siete de cada diez ciudadanos confían en las autoridades nacionales y europeas para informarse sobre riesgos alimentarios. Una confianza que crece, mientras el sector sigue sin responder con la misma transparencia.

En España, el 66% de los consumidores prioriza el precio y el 48% la seguridad, superando la media europea. También destacamos en atención al valor nutricional, con un 48%, frente al 39% europeo. Sin embargo, el conocimiento del público aumenta más rápido que la capacidad del sector para adaptarse: pesticidas, microplásticos o intoxicaciones son temas cada vez más presentes en el debate, con subidas de hasta ocho puntos desde 2022.

El mensaje es claro: un consumidor más informado y más exigente obliga a una industria que, pese a avances, aún opera con márgenes de confianza demasiado estrechos. Europa escucha… pero ahora el mercado debe responder.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Seguridad alimentaria: un factor decisivo que redefine el consumo en Europa
1 MIN

Seguridad alimentaria: un factor decisivo que redefine el consumo en Europa

Global
Nov 20
/
1 MIN

La seguridad alimentaria ya no es un concepto técnico: es un motor económico que condiciona la compra de millones de europeos. Hoy ocupa el tercer puesto en las decisiones de consumo, solo por detrás del coste y del sabor, y lo más revelador es que siete de cada diez ciudadanos confían en las autoridades nacionales y europeas para informarse sobre riesgos alimentarios. Una confianza que crece, mientras el sector sigue sin responder con la misma transparencia.

En España, el 66% de los consumidores prioriza el precio y el 48% la seguridad, superando la media europea. También destacamos en atención al valor nutricional, con un 48%, frente al 39% europeo. Sin embargo, el conocimiento del público aumenta más rápido que la capacidad del sector para adaptarse: pesticidas, microplásticos o intoxicaciones son temas cada vez más presentes en el debate, con subidas de hasta ocho puntos desde 2022.

El mensaje es claro: un consumidor más informado y más exigente obliga a una industria que, pese a avances, aún opera con márgenes de confianza demasiado estrechos. Europa escucha… pero ahora el mercado debe responder.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.