Vendimia a la baja: menos volumen y existencias críticas en el vino español
1 MIN

Vendimia a la baja: menos volumen y existencias críticas en el vino español

Bebidas
Sep 29
/
1 MIN

La vendimia 2024/25 confirma un giro preocupante en la economía del vino español. Cooperativas Agro-alimentarias rebajan su estimación inicial de 37,5 a 34 millones de hectolitros, un recorte de más de 3 millones motivado por sequía y altas temperaturas. La merma no solo compromete la oferta, también tensiona los costes de producción en un sector ya castigado por la caída del consumo y las exportaciones.

El cierre de campaña refleja unas existencias finales de 30,6 millones de hectolitros, un 1,4% menos que el año anterior y un alarmante 13,1% por debajo de la media de los últimos cinco años. Más grave aún es el desplome en vinos tintos y rosados, con apenas 18,9 millones de hectolitros, lo que supone un 10,2% menos que en 2024 y un recorte del 17,8% sobre la media.

En definitiva, menos producción, menos stock y un mercado interno incapaz de absorber el excedente. El sector necesita replantear su modelo económico antes de que la pérdida de competitividad se convierta en estructural.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Vendimia a la baja: menos volumen y existencias críticas en el vino español
1 MIN

Vendimia a la baja: menos volumen y existencias críticas en el vino español

Bebidas
Sep 29
/
1 MIN

La vendimia 2024/25 confirma un giro preocupante en la economía del vino español. Cooperativas Agro-alimentarias rebajan su estimación inicial de 37,5 a 34 millones de hectolitros, un recorte de más de 3 millones motivado por sequía y altas temperaturas. La merma no solo compromete la oferta, también tensiona los costes de producción en un sector ya castigado por la caída del consumo y las exportaciones.

El cierre de campaña refleja unas existencias finales de 30,6 millones de hectolitros, un 1,4% menos que el año anterior y un alarmante 13,1% por debajo de la media de los últimos cinco años. Más grave aún es el desplome en vinos tintos y rosados, con apenas 18,9 millones de hectolitros, lo que supone un 10,2% menos que en 2024 y un recorte del 17,8% sobre la media.

En definitiva, menos producción, menos stock y un mercado interno incapaz de absorber el excedente. El sector necesita replantear su modelo económico antes de que la pérdida de competitividad se convierta en estructural.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.