COAG Almería advierte de una situación crítica en la comarca de Níjar, donde la desaladora de Carboneras ya trabaja al 92 % de su capacidad. Se estudian medidas urgentes como la potabilización del agua del Tajo-Segura y el uso parcial de la planta Mar de Alborán, aún limitada por obras. En el Poniente almeriense, el riego dependerá del agua regenerada de las EDAR de Roquetas y El Ejido, con preocupación por un posible encarecimiento del recurso. Además, COAG exige activar embalses y nuevas infraestructuras, financiadas hasta el 100 % por el plan PARRA. Sin soluciones inmediatas, peligra el equilibrio productivo en una de las zonas agrícolas más relevantes de Europa.
COAG Almería advierte de una situación crítica en la comarca de Níjar, donde la desaladora de Carboneras ya trabaja al 92 % de su capacidad. Se estudian medidas urgentes como la potabilización del agua del Tajo-Segura y el uso parcial de la planta Mar de Alborán, aún limitada por obras. En el Poniente almeriense, el riego dependerá del agua regenerada de las EDAR de Roquetas y El Ejido, con preocupación por un posible encarecimiento del recurso. Además, COAG exige activar embalses y nuevas infraestructuras, financiadas hasta el 100 % por el plan PARRA. Sin soluciones inmediatas, peligra el equilibrio productivo en una de las zonas agrícolas más relevantes de Europa.