Desperdicio alimentario: récord de eficiencia, pero con sombras en la distribución
1 MIN

Desperdicio alimentario: récord de eficiencia, pero con sombras en la distribución

Alimentos
Aug 28
/
1 MIN

En una década, la gran distribución española ha reducido el desperdicio alimentario del 1,78% en 2014 al 0,47% en 2024, un descenso histórico que equivale a recuperar más de un punto porcentual de eficiencia.

Hoy, el 98,91% de los alimentos se comercializan, lo que supone un récord para el sector. Pero detrás de estas cifras, la lectura es más compleja: el modelo sigue dependiendo de una logística férrea y de políticas que, en ocasiones, desplazan el coste hacia productores y pequeños comercios. Los consumidores también marcan tendencia: 7 de cada 10 valoran descuentos en productos próximos a caducar y un 62% exige envases más prácticos, señal de que el ahorro y la innovación van de la mano. El avance es innegable, pero la gran incógnita sigue siendo si la reducción del desperdicio es fruto de una verdadera transformación estructural… o de un cálculo económico que favorece solo a los grandes distribuidores.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Desperdicio alimentario: récord de eficiencia, pero con sombras en la distribución
1 MIN

Desperdicio alimentario: récord de eficiencia, pero con sombras en la distribución

Alimentos
Aug 28
/
1 MIN

En una década, la gran distribución española ha reducido el desperdicio alimentario del 1,78% en 2014 al 0,47% en 2024, un descenso histórico que equivale a recuperar más de un punto porcentual de eficiencia.

Hoy, el 98,91% de los alimentos se comercializan, lo que supone un récord para el sector. Pero detrás de estas cifras, la lectura es más compleja: el modelo sigue dependiendo de una logística férrea y de políticas que, en ocasiones, desplazan el coste hacia productores y pequeños comercios. Los consumidores también marcan tendencia: 7 de cada 10 valoran descuentos en productos próximos a caducar y un 62% exige envases más prácticos, señal de que el ahorro y la innovación van de la mano. El avance es innegable, pero la gran incógnita sigue siendo si la reducción del desperdicio es fruto de una verdadera transformación estructural… o de un cálculo económico que favorece solo a los grandes distribuidores.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.