Edeka impulsa la almendra ibérica y reabre el debate sobre la soberanía alimentaria europea
1 MIN

Edeka impulsa la almendra ibérica y reabre el debate sobre la soberanía alimentaria europea

Alimentos
Oct 30
/
1 MIN

El sector de la almendra española celebra un giro estratégico en la distribución europea. El grupo alemán Edeka ha decidido sustituir la almendra californiana por almendra ibérica, apostando por una cadena de suministro más corta y sostenible.

Alemania importó en 2023 más de 101.000 toneladas, de las cuales el 66% procedía de Estados Unidos y solo un 19% de España, tercer productor mundial con 375.000 toneladas en la campaña 2024/2025.

La medida supone un impulso directo a los productores europeos, representados por FEPEX, que agrupa más de 38.000 hectáreas de almendros de regadío. Sin embargo, el sector advierte: la soberanía alimentaria sigue siendo más un discurso que una realidad. Sin políticas europeas efectivas de apoyo, el avance de la producción local podría quedarse en un simple gesto comercial, sin impacto estructural en la economía agraria comunitaria.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Edeka impulsa la almendra ibérica y reabre el debate sobre la soberanía alimentaria europea
1 MIN

Edeka impulsa la almendra ibérica y reabre el debate sobre la soberanía alimentaria europea

Alimentos
Oct 30
/
1 MIN

El sector de la almendra española celebra un giro estratégico en la distribución europea. El grupo alemán Edeka ha decidido sustituir la almendra californiana por almendra ibérica, apostando por una cadena de suministro más corta y sostenible.

Alemania importó en 2023 más de 101.000 toneladas, de las cuales el 66% procedía de Estados Unidos y solo un 19% de España, tercer productor mundial con 375.000 toneladas en la campaña 2024/2025.

La medida supone un impulso directo a los productores europeos, representados por FEPEX, que agrupa más de 38.000 hectáreas de almendros de regadío. Sin embargo, el sector advierte: la soberanía alimentaria sigue siendo más un discurso que una realidad. Sin políticas europeas efectivas de apoyo, el avance de la producción local podría quedarse en un simple gesto comercial, sin impacto estructural en la economía agraria comunitaria.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.