COAG denuncia que el pacto vulnera sentencias del Tribunal de Justicia de la UE y favorece a grandes importadoras, poniendo en riesgo la rentabilidad de miles de explotaciones familiares.
El impacto económico es evidente: los productos importados como “marroquíes” compiten en el mercado europeo sin control real de origen ni costes equivalentes, generando una competencia desleal que amenaza el tejido agrario y la sostenibilidad del campo europeo.
COAG denuncia que el pacto vulnera sentencias del Tribunal de Justicia de la UE y favorece a grandes importadoras, poniendo en riesgo la rentabilidad de miles de explotaciones familiares.
El impacto económico es evidente: los productos importados como “marroquíes” compiten en el mercado europeo sin control real de origen ni costes equivalentes, generando una competencia desleal que amenaza el tejido agrario y la sostenibilidad del campo europeo.