Ante este repunte, la OMC eleva su previsión anual al 2,4%, frente al 0,9% estimado en agosto, aunque advierte de una fuerte desaceleración al 0,5% en 2026. Los servicios también se enfrían: del 6,8% en 2024 caerán al 4,4% en 2026.
El llamado comercio Sur-Sur crece un 8% interanual, con un dinamismo del 9% fuera de China, marcando una tendencia clara hacia los mercados emergentes.
Pero el mensaje económico es contundente: la actual bonanza comercial es frágil, sostenida por la acumulación de inventarios y políticas fiscales flexibles. Los nuevos aranceles y la inflación latente amenazan con devolver al comercio global a una senda de crecimiento débil y desigual.
Ante este repunte, la OMC eleva su previsión anual al 2,4%, frente al 0,9% estimado en agosto, aunque advierte de una fuerte desaceleración al 0,5% en 2026. Los servicios también se enfrían: del 6,8% en 2024 caerán al 4,4% en 2026.
El llamado comercio Sur-Sur crece un 8% interanual, con un dinamismo del 9% fuera de China, marcando una tendencia clara hacia los mercados emergentes.
Pero el mensaje económico es contundente: la actual bonanza comercial es frágil, sostenida por la acumulación de inventarios y políticas fiscales flexibles. Los nuevos aranceles y la inflación latente amenazan con devolver al comercio global a una senda de crecimiento débil y desigual.