Los puertos españoles pierden ritmo: el tráfico total cae un 2,3% hasta agosto de 2025
1 min

Los puertos españoles pierden ritmo: el tráfico total cae un 2,3% hasta agosto de 2025

Global
Oct 18
/
1 min

Los puertos españoles de interés general movieron 368,7 millones de toneladas hasta agosto de 2025, un 2,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. Una cifra que confirma la debilidad del comercio mundial, presionado por la incertidumbre económica y geopolítica.

La mercancía general retrocede apenas un 0,2%, pero muestra contrastes: la convencional crece un 4,2%, mientras la contenedorizada cae un 2,1%. Aun así, los TEUs alcanzan 12,4 millones de unidades, con una subida del 1,9%. Destaca el avance del tráfico import-export, que crece un 8,2%, frente a la caída del tránsito internacional.

Los graneles sólidos bajan un 6,6% y los líquidos un 3,1%, lastrados por el menor movimiento de petróleo crudo y derivados.

En contraste, el tráfico ro-ro avanza un 3% y el de pasajeros un 5%, superando los 29 millones de movimientos.
Una radiografía que revela una actividad desigual: mientras algunos segmentos crecen, el pulso comercial del país sigue débil, y los puertos se enfrentan al reto de redefinir su papel en una economía global en desaceleración.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Los puertos españoles pierden ritmo: el tráfico total cae un 2,3% hasta agosto de 2025
1 min

Los puertos españoles pierden ritmo: el tráfico total cae un 2,3% hasta agosto de 2025

Global
Oct 18
/
1 min

Los puertos españoles de interés general movieron 368,7 millones de toneladas hasta agosto de 2025, un 2,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. Una cifra que confirma la debilidad del comercio mundial, presionado por la incertidumbre económica y geopolítica.

La mercancía general retrocede apenas un 0,2%, pero muestra contrastes: la convencional crece un 4,2%, mientras la contenedorizada cae un 2,1%. Aun así, los TEUs alcanzan 12,4 millones de unidades, con una subida del 1,9%. Destaca el avance del tráfico import-export, que crece un 8,2%, frente a la caída del tránsito internacional.

Los graneles sólidos bajan un 6,6% y los líquidos un 3,1%, lastrados por el menor movimiento de petróleo crudo y derivados.

En contraste, el tráfico ro-ro avanza un 3% y el de pasajeros un 5%, superando los 29 millones de movimientos.
Una radiografía que revela una actividad desigual: mientras algunos segmentos crecen, el pulso comercial del país sigue débil, y los puertos se enfrentan al reto de redefinir su papel en una economía global en desaceleración.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.