En el acumulado anual, las ventas suben un 1,9% en volumen, el tráfico en tienda un 0,9%, y la cesta media un 1%, en un contexto de incremento de precios del 3,4%. El impulso llega de las marcas de fabricante, que crecen un 4,8% en volumen y 1,2% en valor, revirtiendo la tendencia que había favorecido a las marcas blancas.
En el panorama de la distribución, Mercadona consolida su dominio con una cuota del 37,7%, tras ganar 0,8 puntos, mientras Lidl avanza hasta el 8,1% y Aldi sube al 2,4%. Por el contrario, Carrefour cae al 12%, y Eroski y Alcampo pierden terreno.
El dato revela un cambio de ciclo: el consumidor busca calidad, confianza y precio justo, y el sector se enfrenta al reto de sostener el crecimiento sin depender únicamente de la inflación.
En el acumulado anual, las ventas suben un 1,9% en volumen, el tráfico en tienda un 0,9%, y la cesta media un 1%, en un contexto de incremento de precios del 3,4%. El impulso llega de las marcas de fabricante, que crecen un 4,8% en volumen y 1,2% en valor, revirtiendo la tendencia que había favorecido a las marcas blancas.
En el panorama de la distribución, Mercadona consolida su dominio con una cuota del 37,7%, tras ganar 0,8 puntos, mientras Lidl avanza hasta el 8,1% y Aldi sube al 2,4%. Por el contrario, Carrefour cae al 12%, y Eroski y Alcampo pierden terreno.
El dato revela un cambio de ciclo: el consumidor busca calidad, confianza y precio justo, y el sector se enfrenta al reto de sostener el crecimiento sin depender únicamente de la inflación.