El ecommerce de alimentación se estabiliza: los nuevos ganadores del supermercado digital
1 MIN

El ecommerce de alimentación se estabiliza: los nuevos ganadores del supermercado digital

Alimentos
Oct 21
/
1 MIN

La compra online de alimentación en España consolida su madurez con 36 millones de usuarios mensuales, apenas un 2,2% menos interanual, según Semrush.

Aunque el crecimiento se modera, el mercado se diversifica: Alcampo (+44,5%), Ahorramas (+56,1%) y Eroski (+9,2%) se abren paso, mientras Carrefour (-9,4%) y Mercadona (-11,1%) pierden fuerza en el canal digital.

El ranking nacional sigue liderado por carrefour.es con 12 millones de usuarios, seguido de lidl.es (10,7 millones) y mercadona.es (3,1 millones), pero el impulso regional crece con enseñas como BM, Lupa o El Jamón, que ganan visibilidad en buscadores.

El perfil del comprador es mujer, entre 45 y 64 años, de renta media o baja, que busca ahorrar tiempo sin renunciar a la calidad. El dato económico es claro: el ecommerce alimentario ya no es un lujo, sino una necesidad estructural del consumo moderno que redefine la competencia y la fidelidad en el gran consumo.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

El ecommerce de alimentación se estabiliza: los nuevos ganadores del supermercado digital
1 MIN

El ecommerce de alimentación se estabiliza: los nuevos ganadores del supermercado digital

Alimentos
Oct 21
/
1 MIN

La compra online de alimentación en España consolida su madurez con 36 millones de usuarios mensuales, apenas un 2,2% menos interanual, según Semrush.

Aunque el crecimiento se modera, el mercado se diversifica: Alcampo (+44,5%), Ahorramas (+56,1%) y Eroski (+9,2%) se abren paso, mientras Carrefour (-9,4%) y Mercadona (-11,1%) pierden fuerza en el canal digital.

El ranking nacional sigue liderado por carrefour.es con 12 millones de usuarios, seguido de lidl.es (10,7 millones) y mercadona.es (3,1 millones), pero el impulso regional crece con enseñas como BM, Lupa o El Jamón, que ganan visibilidad en buscadores.

El perfil del comprador es mujer, entre 45 y 64 años, de renta media o baja, que busca ahorrar tiempo sin renunciar a la calidad. El dato económico es claro: el ecommerce alimentario ya no es un lujo, sino una necesidad estructural del consumo moderno que redefine la competencia y la fidelidad en el gran consumo.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.