Los consumidores ajustan su comportamiento: más visitas al punto de venta, pero con cestas más pequeñas. Los supermercados ganan terreno frente al retroceso del canal hipermercado, y la marca del distribuidor en alimentación envasada está cerca de alcanzar el 50% de cuota de mercado.
Entre los productos con mayores variaciones de precio destacan los huevos y las frutas frescas, con subidas constantes, mientras el aceite de oliva registra un abaratamiento progresivo de hasta el 50% desde su pico.
En paralelo, se avanza en Bruselas en una reforma de la Organización Común de Mercados que busca reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, tomando como modelo la legislación española. Una medida clave para equilibrar la cadena de valor agroalimentaria
Los consumidores ajustan su comportamiento: más visitas al punto de venta, pero con cestas más pequeñas. Los supermercados ganan terreno frente al retroceso del canal hipermercado, y la marca del distribuidor en alimentación envasada está cerca de alcanzar el 50% de cuota de mercado.
Entre los productos con mayores variaciones de precio destacan los huevos y las frutas frescas, con subidas constantes, mientras el aceite de oliva registra un abaratamiento progresivo de hasta el 50% desde su pico.
En paralelo, se avanza en Bruselas en una reforma de la Organización Común de Mercados que busca reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, tomando como modelo la legislación española. Una medida clave para equilibrar la cadena de valor agroalimentaria