https://youtu.be/xa_4Miz0vtk
El mercado de panificación y pastelería industriales alcanzó en 2024 un valor de 5.870 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,4%, muy lejos del 11,6% del año anterior. El motor estuvo en la panificación, que subió un 7,5% hasta 1.295 millones, mientras que las masas congeladas, con 2.225 millones, avanzaron apenas un 3%. Las galletas y la pastelería-bollería sumaron más de 2.300 millones, con alzas cercanas al 4%.
En el comercio exterior, las exportaciones crecieron un 9,5% hasta los 2.009 millones, frente a unas importaciones de 1.028 millones. El saldo positivo alcanzó 981 millones, con la UE como destino prioritario: Portugal y Francia concentran el 37% del total.
El dato más crítico es la concentración del sector: los cinco mayores operadores ya controlan el 47% del mercado, y los diez primeros más del 67%, consolidando un modelo donde la competencia real se estrecha y el margen de maniobra para pequeños productores sigue reduciéndose.
https://youtu.be/xa_4Miz0vtk
El mercado de panificación y pastelería industriales alcanzó en 2024 un valor de 5.870 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,4%, muy lejos del 11,6% del año anterior. El motor estuvo en la panificación, que subió un 7,5% hasta 1.295 millones, mientras que las masas congeladas, con 2.225 millones, avanzaron apenas un 3%. Las galletas y la pastelería-bollería sumaron más de 2.300 millones, con alzas cercanas al 4%.
En el comercio exterior, las exportaciones crecieron un 9,5% hasta los 2.009 millones, frente a unas importaciones de 1.028 millones. El saldo positivo alcanzó 981 millones, con la UE como destino prioritario: Portugal y Francia concentran el 37% del total.
El dato más crítico es la concentración del sector: los cinco mayores operadores ya controlan el 47% del mercado, y los diez primeros más del 67%, consolidando un modelo donde la competencia real se estrecha y el margen de maniobra para pequeños productores sigue reduciéndose.