El queso lidera el consumo lácteo con 4.000 millones de euros en gasto anual
1 min

El queso lidera el consumo lácteo con 4.000 millones de euros en gasto anual

Alimentos
Jul 26
/
1 min

El queso ya es el producto lácteo más consumido en España, con más de 15 kilos por persona al año y un gasto en hogares que roza los 4.000 millones de euros, superando en un 30% a la leche líquida y a los yogures.

Con 530.000 toneladas producidas anualmente, este alimento utiliza la mitad de toda la leche nacional, y el 95% de las queserías que lo elaboran son pymes ligadas al entorno rural. Además, España exporta queso por valor de 400 millones de euros, lo que lo convierte en el principal producto lácteo en ventas internacionales. El sector quesero se posiciona como motor económico del lácteo nacional, con un alto potencial de crecimiento, diferenciación y desarrollo territorial.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

El queso lidera el consumo lácteo con 4.000 millones de euros en gasto anual
1 min

El queso lidera el consumo lácteo con 4.000 millones de euros en gasto anual

Alimentos
Jul 26
/
1 min

El queso ya es el producto lácteo más consumido en España, con más de 15 kilos por persona al año y un gasto en hogares que roza los 4.000 millones de euros, superando en un 30% a la leche líquida y a los yogures.

Con 530.000 toneladas producidas anualmente, este alimento utiliza la mitad de toda la leche nacional, y el 95% de las queserías que lo elaboran son pymes ligadas al entorno rural. Además, España exporta queso por valor de 400 millones de euros, lo que lo convierte en el principal producto lácteo en ventas internacionales. El sector quesero se posiciona como motor económico del lácteo nacional, con un alto potencial de crecimiento, diferenciación y desarrollo territorial.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.