

La caída más acusada se da en Castilla-La Mancha, que pierde 4.580 hectáreas, mientras que Cataluña y Castilla y León lideran los aumentos, con crecimientos del 6% y 6,6% respectivamente.
En cuanto a industria, España cuenta con 1.765 empresas vinculadas al vino ecológico, de las cuales 1.475 son bodegas y embotelladoras. Cataluña encabeza el ranking con 418, seguida de Castilla-La Mancha con 251.
Aunque comunidades como Murcia superan el 68% de superficie ecológica, el conjunto del sector muestra síntomas de desaceleración. La falta de rentabilidad y la presión de costes amenazan la consolidación del modelo vitivinícola sostenible.


La caída más acusada se da en Castilla-La Mancha, que pierde 4.580 hectáreas, mientras que Cataluña y Castilla y León lideran los aumentos, con crecimientos del 6% y 6,6% respectivamente.
En cuanto a industria, España cuenta con 1.765 empresas vinculadas al vino ecológico, de las cuales 1.475 son bodegas y embotelladoras. Cataluña encabeza el ranking con 418, seguida de Castilla-La Mancha con 251.
Aunque comunidades como Murcia superan el 68% de superficie ecológica, el conjunto del sector muestra síntomas de desaceleración. La falta de rentabilidad y la presión de costes amenazan la consolidación del modelo vitivinícola sostenible.