A nivel global, España sigue siendo primer productor mundial de aceitunas y uvas ecológicas, y tercero en cítricos, pero el descenso de operadores, que bajan un 2,8% hasta los 62.621, y la reducción de actividades industriales, del 3,4%, evidencian un enfriamiento del sector.
Mientras el ganado ecológico crece un 3,9%, la acuicultura se desploma un 26%, con fuertes caídas en esturiones y mejillones. En conjunto, el sector ecológico español presume de liderazgo en superficie, pero pierde dinamismo económico y tejido empresarial, una señal clara de que la sostenibilidad aún no garantiza rentabilidad.
A nivel global, España sigue siendo primer productor mundial de aceitunas y uvas ecológicas, y tercero en cítricos, pero el descenso de operadores, que bajan un 2,8% hasta los 62.621, y la reducción de actividades industriales, del 3,4%, evidencian un enfriamiento del sector.
Mientras el ganado ecológico crece un 3,9%, la acuicultura se desploma un 26%, con fuertes caídas en esturiones y mejillones. En conjunto, el sector ecológico español presume de liderazgo en superficie, pero pierde dinamismo económico y tejido empresarial, una señal clara de que la sostenibilidad aún no garantiza rentabilidad.