Exportaciones agroalimentarias crecen, pero la dependencia importadora sigue en aumento
1 MIN

Exportaciones agroalimentarias crecen, pero la dependencia importadora sigue en aumento

Global
Oct 6
/
1 MIN

El sector agroalimentario español cerró julio de 2025 con cifras en apariencia sólidas, pero con claros matices.

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco alcanzaron los 6.385 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 8,4% y una participación del 18,6% del total exportador. Sin embargo, las importaciones también avanzaron, con un +4,8%, situándose en 4.893 millones, lo que deja un saldo positivo de 1.492 millones, apenas un respiro frente al desequilibrio estructural del sector.

En el acumulado de enero a julio, las ventas al exterior sumaron más de 45.500 millones de euros, un 5,9% más que en 2024, mientras que las compras se dispararon hasta los 33.498 millones, con un incremento del 7,4%. El superávit comercial roza los 12.000 millones, ligeramente por encima del año pasado. Pero el dato revela una dependencia creciente de importaciones, que tensiona la competitividad y expone al sector a la volatilidad internacional.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Exportaciones agroalimentarias crecen, pero la dependencia importadora sigue en aumento
1 MIN

Exportaciones agroalimentarias crecen, pero la dependencia importadora sigue en aumento

Global
Oct 6
/
1 MIN

El sector agroalimentario español cerró julio de 2025 con cifras en apariencia sólidas, pero con claros matices.

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco alcanzaron los 6.385 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 8,4% y una participación del 18,6% del total exportador. Sin embargo, las importaciones también avanzaron, con un +4,8%, situándose en 4.893 millones, lo que deja un saldo positivo de 1.492 millones, apenas un respiro frente al desequilibrio estructural del sector.

En el acumulado de enero a julio, las ventas al exterior sumaron más de 45.500 millones de euros, un 5,9% más que en 2024, mientras que las compras se dispararon hasta los 33.498 millones, con un incremento del 7,4%. El superávit comercial roza los 12.000 millones, ligeramente por encima del año pasado. Pero el dato revela una dependencia creciente de importaciones, que tensiona la competitividad y expone al sector a la volatilidad internacional.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.