La almendra española, víctima de una guerra arancelaria que hunde precios y productores
1 min

La almendra española, víctima de una guerra arancelaria que hunde precios y productores

Alimentos
Aug 6
/
1 min

El sector de la almendra española vive su peor momento económico, arrastrado por las decisiones políticas en la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

California concentra el 85% de la producción mundial, con acceso ilimitado a agua y fitosanitarios, lo que abarata sus costes. Mientras tanto, en Europa, los agricultores españoles producen bajo restricciones ambientales severas y con costes mucho más altos, solo para encontrarse con aranceles de hasta el triple que los aplicados a la almendra estadounidense.

La UE ha permitido la entrada casi libre de la almendra californiana, hundiendo los precios y dejando a los productores españoles sin margen de maniobra. La desprotección política es total: ni Bruselas ni el Gobierno español han ofrecido soluciones reales ni compensaciones que frenen esta competencia desleal. La calidad superior de la almendra nacional no basta para evitar que miles de hectáreas de cultivo se vean hoy al borde del abandono por decisiones que favorecen al gigante americano y sacrifican al campo español.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

La almendra española, víctima de una guerra arancelaria que hunde precios y productores
1 min

La almendra española, víctima de una guerra arancelaria que hunde precios y productores

Alimentos
Aug 6
/
1 min

El sector de la almendra española vive su peor momento económico, arrastrado por las decisiones políticas en la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

California concentra el 85% de la producción mundial, con acceso ilimitado a agua y fitosanitarios, lo que abarata sus costes. Mientras tanto, en Europa, los agricultores españoles producen bajo restricciones ambientales severas y con costes mucho más altos, solo para encontrarse con aranceles de hasta el triple que los aplicados a la almendra estadounidense.

La UE ha permitido la entrada casi libre de la almendra californiana, hundiendo los precios y dejando a los productores españoles sin margen de maniobra. La desprotección política es total: ni Bruselas ni el Gobierno español han ofrecido soluciones reales ni compensaciones que frenen esta competencia desleal. La calidad superior de la almendra nacional no basta para evitar que miles de hectáreas de cultivo se vean hoy al borde del abandono por decisiones que favorecen al gigante americano y sacrifican al campo español.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.