Las exportaciones crecieron un 3% respecto a 2024, alcanzando los 59.700 millones, gracias al alza en el valor de productos como el cacao (+51%), el chocolate (+21%) y los lácteos (+7%), mientras que las ventas de cereales cayeron 1.000 millones de euros (-27%).
El Reino Unido se mantuvo como principal destino, con 13.500 millones, mientras que las exportaciones a China bajaron. En importaciones, Costa de Marfil creció un 84% y China un 35%, mientras que Rusia y Ucrania retrocedieron por la caída en cereales y oleaginosas.
El fuerte encarecimiento de productos clave como el cacao —cuyo precio se duplicó— y el café (+65%) marcan una tendencia que podría tensionar el comercio en los próximos meses.
Las exportaciones crecieron un 3% respecto a 2024, alcanzando los 59.700 millones, gracias al alza en el valor de productos como el cacao (+51%), el chocolate (+21%) y los lácteos (+7%), mientras que las ventas de cereales cayeron 1.000 millones de euros (-27%).
El Reino Unido se mantuvo como principal destino, con 13.500 millones, mientras que las exportaciones a China bajaron. En importaciones, Costa de Marfil creció un 84% y China un 35%, mientras que Rusia y Ucrania retrocedieron por la caída en cereales y oleaginosas.
El fuerte encarecimiento de productos clave como el cacao —cuyo precio se duplicó— y el café (+65%) marcan una tendencia que podría tensionar el comercio en los próximos meses.