Esto supone un crecimiento del 5% en volumen y del 11% en valor respecto al mismo periodo de 2024. Las hortalizas alcanzaron las 904.000 toneladas, con una subida del 7,5%, destacando la patata como el producto más importado con 573.000 toneladas, aunque su valor bajó un 5%, situándose en 250 millones.
En frutas, se importaron 748.000 toneladas (+2%) por 1.300 millones (+16%). El plátano lideró en volumen con 127.000 toneladas, seguido del aguacate, que sube un 21% en volumen y un 8% en valor, superando los 182 millones de euros. El kiwi destaca por su fuerte alza: +18% en volumen y +28% en valor, mientras que piña y manzana muestran descensos moderados. Esta tendencia refleja una creciente dependencia del exterior en productos clave para el consumo nacional.
Esto supone un crecimiento del 5% en volumen y del 11% en valor respecto al mismo periodo de 2024. Las hortalizas alcanzaron las 904.000 toneladas, con una subida del 7,5%, destacando la patata como el producto más importado con 573.000 toneladas, aunque su valor bajó un 5%, situándose en 250 millones.
En frutas, se importaron 748.000 toneladas (+2%) por 1.300 millones (+16%). El plátano lideró en volumen con 127.000 toneladas, seguido del aguacate, que sube un 21% en volumen y un 8% en valor, superando los 182 millones de euros. El kiwi destaca por su fuerte alza: +18% en volumen y +28% en valor, mientras que piña y manzana muestran descensos moderados. Esta tendencia refleja una creciente dependencia del exterior en productos clave para el consumo nacional.