La cesta básica se tensa: subidas que inquietan y bajadas que no alivian del todo
1 MIN

La cesta básica se tensa: subidas que inquietan y bajadas que no alivian del todo

Global
Nov 24
/
1 MIN

El último análisis de Facua vuelve a poner en evidencia la volatilidad real de la cesta básica en España. En solo un mes, productos afectados por la rebaja del IVA como el aceite de girasol, los huevos o el aceite de oliva han vuelto a encarecerse con fuerza: un 3,6%, un 2,6% y otro 2,6% respectivamente.

Es una señal preocupante para un sector que asegura estar conteniendo precios mientras el consumidor sigue asumiendo la presión. Pero la fotografía es contradictoria. Aunque alimentos como las lentejas, la leche, o incluso frutas frescas —uvas, limones, naranjas— registran bajadas de hasta el 20%, estas correcciones no compensan la escalada continuada de los productos estratégicos. La prueba está en la interanual: los huevos suben un 34%, los limones un 14,4% y las patatas un 12,9%.

Mientras tanto, el sector se escuda en costes estructurales, pero el consumidor se enfrenta a una cesta marcada por subidas selectivas y márgenes poco transparentes. Una señal de que la recuperación del bolsillo todavía no llega.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

La cesta básica se tensa: subidas que inquietan y bajadas que no alivian del todo
1 MIN

La cesta básica se tensa: subidas que inquietan y bajadas que no alivian del todo

Global
Nov 24
/
1 MIN

El último análisis de Facua vuelve a poner en evidencia la volatilidad real de la cesta básica en España. En solo un mes, productos afectados por la rebaja del IVA como el aceite de girasol, los huevos o el aceite de oliva han vuelto a encarecerse con fuerza: un 3,6%, un 2,6% y otro 2,6% respectivamente.

Es una señal preocupante para un sector que asegura estar conteniendo precios mientras el consumidor sigue asumiendo la presión. Pero la fotografía es contradictoria. Aunque alimentos como las lentejas, la leche, o incluso frutas frescas —uvas, limones, naranjas— registran bajadas de hasta el 20%, estas correcciones no compensan la escalada continuada de los productos estratégicos. La prueba está en la interanual: los huevos suben un 34%, los limones un 14,4% y las patatas un 12,9%.

Mientras tanto, el sector se escuda en costes estructurales, pero el consumidor se enfrenta a una cesta marcada por subidas selectivas y márgenes poco transparentes. Una señal de que la recuperación del bolsillo todavía no llega.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.