La comida preparada reta al retail: crecimiento, innovación y presión económica
1 MIN

La comida preparada reta al retail: crecimiento, innovación y presión económica

Alimentos
Sep 5
/
1 MIN

El mercado de la comida preparada en supermercados vive un ascenso imparable: en el último año ha crecido un 7,2%, con un consumo medio de 17,17 kilos por persona. Detrás de estas cifras hay una transformación económica clara: hogares más pequeños, falta de tiempo y necesidad de comodidad.

Las grandes cadenas, desde Mercadona hasta Lidl, refuerzan su apuesta, mientras emergen locales especializados. Pero la realidad es que este sector avanza con desequilibrios: la innovación en platos saludables, envases sostenibles y digitalización contrasta con una fuerte presión en márgenes, logística y costes de implantación.

La introducción de envases con RFID, los espacios específicos en punto de venta o el auge del “click & collect” no son solo tendencias, son inversiones que exigen a la distribución adaptarse a un consumidor más exigente y menos fiel.

De solución rápida, la comida preparada pasa a ser un pilar estratégico del retail. El reto no es vender más, sino construir rentabilidad en un mercado en plena revolución.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

La comida preparada reta al retail: crecimiento, innovación y presión económica
1 MIN

La comida preparada reta al retail: crecimiento, innovación y presión económica

Alimentos
Sep 5
/
1 MIN

El mercado de la comida preparada en supermercados vive un ascenso imparable: en el último año ha crecido un 7,2%, con un consumo medio de 17,17 kilos por persona. Detrás de estas cifras hay una transformación económica clara: hogares más pequeños, falta de tiempo y necesidad de comodidad.

Las grandes cadenas, desde Mercadona hasta Lidl, refuerzan su apuesta, mientras emergen locales especializados. Pero la realidad es que este sector avanza con desequilibrios: la innovación en platos saludables, envases sostenibles y digitalización contrasta con una fuerte presión en márgenes, logística y costes de implantación.

La introducción de envases con RFID, los espacios específicos en punto de venta o el auge del “click & collect” no son solo tendencias, son inversiones que exigen a la distribución adaptarse a un consumidor más exigente y menos fiel.

De solución rápida, la comida preparada pasa a ser un pilar estratégico del retail. El reto no es vender más, sino construir rentabilidad en un mercado en plena revolución.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.