

La cifra, aunque simbólica, queda muy por debajo de los más de 300 millones de euros en pérdidas acumuladas que el sector arrastra desde 2018, cuando Washington impuso aranceles del 35% acusando a los productores españoles de dumping y de beneficiarse de ayudas indebidas. Desde entonces, las exportaciones españolas al mercado estadounidense se han desplomado un 70%, mientras países como Egipto, Turquía o Marruecos ocupan el espacio perdido. El fallo de la OMC refuerza la legalidad de la producción europea, pero la recuperación económica del sector sigue pendiente. La presión ahora recae sobre Bruselas y Madrid: sin retirada inmediata de los aranceles, el castigo comercial continuará.


La cifra, aunque simbólica, queda muy por debajo de los más de 300 millones de euros en pérdidas acumuladas que el sector arrastra desde 2018, cuando Washington impuso aranceles del 35% acusando a los productores españoles de dumping y de beneficiarse de ayudas indebidas. Desde entonces, las exportaciones españolas al mercado estadounidense se han desplomado un 70%, mientras países como Egipto, Turquía o Marruecos ocupan el espacio perdido. El fallo de la OMC refuerza la legalidad de la producción europea, pero la recuperación económica del sector sigue pendiente. La presión ahora recae sobre Bruselas y Madrid: sin retirada inmediata de los aranceles, el castigo comercial continuará.