Sin embargo, el déficit comercial alcanza un récord de 1.286 millones de euros, al dispararse las importaciones hasta los 3.159 millones, frente a unas exportaciones que rondan los 1.874 millones. Francia, Italia y Reino Unido lideran las compras de queso español, mientras Estados Unidos y Alemania recortan su demanda. En contraste, Reino Unido crece un 52 % en valor y un 111 % en volumen. En el mercado europeo, la producción cae un 1,3 %, salvo en Irlanda y Polonia, que avanzan con fuerza. A nivel global, EE. UU. aumenta su producción y presiona los precios a la baja. En España, el consumo interno sigue creciendo y el queso ya supera en un 3 % los niveles prepandemia. El sector gana en dinamismo, pero necesita reequilibrar su balanza comercial.
Sin embargo, el déficit comercial alcanza un récord de 1.286 millones de euros, al dispararse las importaciones hasta los 3.159 millones, frente a unas exportaciones que rondan los 1.874 millones. Francia, Italia y Reino Unido lideran las compras de queso español, mientras Estados Unidos y Alemania recortan su demanda. En contraste, Reino Unido crece un 52 % en valor y un 111 % en volumen. En el mercado europeo, la producción cae un 1,3 %, salvo en Irlanda y Polonia, que avanzan con fuerza. A nivel global, EE. UU. aumenta su producción y presiona los precios a la baja. En España, el consumo interno sigue creciendo y el queso ya supera en un 3 % los niveles prepandemia. El sector gana en dinamismo, pero necesita reequilibrar su balanza comercial.