Lácteos: más exportaciones y consumo en España, pero con un déficit comercial récord
1 min

Lácteos: más exportaciones y consumo en España, pero con un déficit comercial récord

Bebidas
Jul 16
/
1 min

El sector lácteo español cierra el primer cuatrimestre de 2025 con luces y sombras. Las exportaciones crecen con fuerza: el queso sube un 54 %, el yogur un 52 % y la nata un 47 %.

Sin embargo, el déficit comercial alcanza un récord de 1.286 millones de euros, al dispararse las importaciones hasta los 3.159 millones, frente a unas exportaciones que rondan los 1.874 millones. Francia, Italia y Reino Unido lideran las compras de queso español, mientras Estados Unidos y Alemania recortan su demanda. En contraste, Reino Unido crece un 52 % en valor y un 111 % en volumen. En el mercado europeo, la producción cae un 1,3 %, salvo en Irlanda y Polonia, que avanzan con fuerza. A nivel global, EE. UU. aumenta su producción y presiona los precios a la baja. En España, el consumo interno sigue creciendo y el queso ya supera en un 3 % los niveles prepandemia. El sector gana en dinamismo, pero necesita reequilibrar su balanza comercial.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Lácteos: más exportaciones y consumo en España, pero con un déficit comercial récord
1 min

Lácteos: más exportaciones y consumo en España, pero con un déficit comercial récord

Bebidas
Jul 16
/
1 min

El sector lácteo español cierra el primer cuatrimestre de 2025 con luces y sombras. Las exportaciones crecen con fuerza: el queso sube un 54 %, el yogur un 52 % y la nata un 47 %.

Sin embargo, el déficit comercial alcanza un récord de 1.286 millones de euros, al dispararse las importaciones hasta los 3.159 millones, frente a unas exportaciones que rondan los 1.874 millones. Francia, Italia y Reino Unido lideran las compras de queso español, mientras Estados Unidos y Alemania recortan su demanda. En contraste, Reino Unido crece un 52 % en valor y un 111 % en volumen. En el mercado europeo, la producción cae un 1,3 %, salvo en Irlanda y Polonia, que avanzan con fuerza. A nivel global, EE. UU. aumenta su producción y presiona los precios a la baja. En España, el consumo interno sigue creciendo y el queso ya supera en un 3 % los niveles prepandemia. El sector gana en dinamismo, pero necesita reequilibrar su balanza comercial.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.