

Las hortalizas sumaron 1,4 millones de toneladas y 1.099 millones de euros, con un aumento del 11% en volumen y del 6,5% en valor. La patata sigue liderando las importaciones con 859.000 toneladas, mientras que el tomate, pese a su carácter emblemático en el campo español, creció un 26% en volumen y un 60% en valor, alcanzando los 202 millones de euros.
En frutas, la tendencia es similar: 1,5 millones de toneladas y 2.601 millones de euros, con subidas del 7% y 17% respectivamente. Destacan el plátano y el aguacate, cuyas compras se disparan, mientras la manzana retrocede en volumen pero sube en precio.
El resultado es claro: España refuerza su dependencia exterior, mientras los productores nacionales enfrentan márgenes más ajustados y una competencia cada vez más agresiva.


Las hortalizas sumaron 1,4 millones de toneladas y 1.099 millones de euros, con un aumento del 11% en volumen y del 6,5% en valor. La patata sigue liderando las importaciones con 859.000 toneladas, mientras que el tomate, pese a su carácter emblemático en el campo español, creció un 26% en volumen y un 60% en valor, alcanzando los 202 millones de euros.
En frutas, la tendencia es similar: 1,5 millones de toneladas y 2.601 millones de euros, con subidas del 7% y 17% respectivamente. Destacan el plátano y el aguacate, cuyas compras se disparan, mientras la manzana retrocede en volumen pero sube en precio.
El resultado es claro: España refuerza su dependencia exterior, mientras los productores nacionales enfrentan márgenes más ajustados y una competencia cada vez más agresiva.