El impulso viene de Turquía, con 415.500 toneladas y un incremento del 130 %, gracias a condiciones climáticas ideales. Mientras tanto, Estados Unidos ha caído un 25,7 % en producción por su “año de descanso”, lo que ha reducido las exportaciones globales a 622.000 toneladas. Irán mejora un 19 %, aunque con menor calibre del fruto.
En Europa, las importaciones de pistacho crecieron un 7 %, alcanzando las 44.368 toneladas, por un valor de 417 millones de euros, un 28 % más. España incrementó sus compras en casi un 49 %, consolidando el auge económico del sector.
El impulso viene de Turquía, con 415.500 toneladas y un incremento del 130 %, gracias a condiciones climáticas ideales. Mientras tanto, Estados Unidos ha caído un 25,7 % en producción por su “año de descanso”, lo que ha reducido las exportaciones globales a 622.000 toneladas. Irán mejora un 19 %, aunque con menor calibre del fruto.
En Europa, las importaciones de pistacho crecieron un 7 %, alcanzando las 44.368 toneladas, por un valor de 417 millones de euros, un 28 % más. España incrementó sus compras en casi un 49 %, consolidando el auge económico del sector.