Otros productos también se encarecieron: la leche entera alcanzó subidas de hasta un 16,2%, las manzanas golden repuntaron un 2,6% y la pasta un 1,9%. En paralelo, hubo descensos en harina (-2%), aceite de oliva (-3,4%) y patatas (-7,4%), aunque insuficientes para compensar el alza generalizada.
La presión se agrava tras el incremento del IVA en alimentos básicos del 2% al 4%, y del 7,5% al 10% en pastas y aceites de semillas. Pese a las denuncias sobre posibles márgenes abusivos, Consumo no ha abierto expedientes sancionadores.
El resultado es claro: un mercado marcado por la volatilidad de precios, la carga fiscal y la falta de control efectivo, que golpea directamente al bolsillo de los consumidores.
Otros productos también se encarecieron: la leche entera alcanzó subidas de hasta un 16,2%, las manzanas golden repuntaron un 2,6% y la pasta un 1,9%. En paralelo, hubo descensos en harina (-2%), aceite de oliva (-3,4%) y patatas (-7,4%), aunque insuficientes para compensar el alza generalizada.
La presión se agrava tras el incremento del IVA en alimentos básicos del 2% al 4%, y del 7,5% al 10% en pastas y aceites de semillas. Pese a las denuncias sobre posibles márgenes abusivos, Consumo no ha abierto expedientes sancionadores.
El resultado es claro: un mercado marcado por la volatilidad de precios, la carga fiscal y la falta de control efectivo, que golpea directamente al bolsillo de los consumidores.