El atractivo no es solo la comodidad: la ultracongelación preserva mejor los nutrientes que muchas verduras frescas tras días en la nevera. Además, este modelo contribuye a la economía doméstica: reduce el desperdicio alimentario, ajusta el gasto y evita pérdidas en el lineal. No sorprende que el sector espere un crecimiento del 2,5% en valor de ventas este verano, reforzando su peso en la cesta de la compra. Sin embargo, la otra cara es que más del 70% de la población española sigue sin cubrir la ingesta diaria recomendada de vitaminas, un déficit que ni el congelado ni el fresco han logrado resolver. La verdadera cuestión es si el auge del congelado es una solución nutricional de futuro o, simplemente, una respuesta práctica a la presión económica de las familias.
El atractivo no es solo la comodidad: la ultracongelación preserva mejor los nutrientes que muchas verduras frescas tras días en la nevera. Además, este modelo contribuye a la economía doméstica: reduce el desperdicio alimentario, ajusta el gasto y evita pérdidas en el lineal. No sorprende que el sector espere un crecimiento del 2,5% en valor de ventas este verano, reforzando su peso en la cesta de la compra. Sin embargo, la otra cara es que más del 70% de la población española sigue sin cubrir la ingesta diaria recomendada de vitaminas, un déficit que ni el congelado ni el fresco han logrado resolver. La verdadera cuestión es si el auge del congelado es una solución nutricional de futuro o, simplemente, una respuesta práctica a la presión económica de las familias.