Nuevos aranceles de EE. UU. tensan el comercio agroalimentario con España y la UE
1 min

Nuevos aranceles de EE. UU. tensan el comercio agroalimentario con España y la UE

Global
Jul 21
/
1 min

Estados Unidos impondrá un arancel del 30% a productos agroalimentarios de la UE y México, lo que intensifica la presión sobre un comercio ya deficitario para Europa.

En 2024, la balanza hortofrutícola y de legumbres entre EE. UU. y la UE reflejó un déficit de 2.038 millones de euros, con importaciones por 2.702 millones, frente a exportaciones por solo 664 millones. Las almendras, con 926 millones, lideran las compras comunitarias, seguidas de pistachos y nueces.

España, con un déficit de 353 millones de euros, importó 155.000 toneladas, frente a solo 91.000 exportadas. Las almendras estadounidenses representaron el 48% del valor total, mientras que el ajo español, con 69 millones de euros, fue el producto más vendido al otro lado del Atlántico. La UE reclama una revisión urgente del acuerdo para evitar una pérdida de competitividad aún mayor.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Nuevos aranceles de EE. UU. tensan el comercio agroalimentario con España y la UE
1 min

Nuevos aranceles de EE. UU. tensan el comercio agroalimentario con España y la UE

Global
Jul 21
/
1 min

Estados Unidos impondrá un arancel del 30% a productos agroalimentarios de la UE y México, lo que intensifica la presión sobre un comercio ya deficitario para Europa.

En 2024, la balanza hortofrutícola y de legumbres entre EE. UU. y la UE reflejó un déficit de 2.038 millones de euros, con importaciones por 2.702 millones, frente a exportaciones por solo 664 millones. Las almendras, con 926 millones, lideran las compras comunitarias, seguidas de pistachos y nueces.

España, con un déficit de 353 millones de euros, importó 155.000 toneladas, frente a solo 91.000 exportadas. Las almendras estadounidenses representaron el 48% del valor total, mientras que el ajo español, con 69 millones de euros, fue el producto más vendido al otro lado del Atlántico. La UE reclama una revisión urgente del acuerdo para evitar una pérdida de competitividad aún mayor.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.